 |
 |
La MARINERA en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, airosa, elegante, libre,
alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia
e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja.
Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile y no es necesario que
sea cantada como en caso de la "Marinera Limeña" ya que la "Norteña" puede ejecutarse (léase bailarse) con solo el acompañamiento
de banda de músicos. No debemos olvidar que se trata de un baile de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar
su destreza y habilidad.
En referencia al vestido típico debemos mencionar que no existen vestidos de marinera,
sino más bien las bailarinas que lucen sus atuendos muestran vestidos típicos de sus pueblos.
En los varones es muy conocido el típico chalán con su poncho de hilo y su sombrero de paja
de ala ancha, pero también, en algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característica
del norte
|
 |
|
 |
|
 |
Visitanos En Los Siguientes Usuarios De YouTube : polaquitoz1
- polaquitoz. Videos Y Diversidades De Eventos.
Nuestra Taller Artístico
Cultural del Perú, mediante los estudios contínuos, siempre busca nuevas fuentes que nos permita llegar
a las demás culturas por conocer ya que nuestro país multiétnico posee una gran riqueza histórica
y cultural.
|
|